¡Un poco de ciencia por favor!
QUÍMICA

En química interesa el estudio de las sustancias y uno de los problemas que aborda es separarlas de las mezclas donde se encuentran.
El caso más sencillo es el de separar dos sustancias que están mezcladas.
Hay muchos métodos para separar mezclas de dos componentes. Utilizar uno u otro depende de las características de las sustancias que se quieren separar. Como en las mezclas las sustancias que las componen no se alteran por estar mezclas pueden aprovecharse estas características que les son propias para utilizar algún método físico apropiado.
Ya vimos dos métodos que se pueden aplicar a este problema. El 4 de septiembre de 2016 la filtración. Aprovechando que una de las sustancias mezcladas era soluble en agua y la otra no se propuso disolver una de ellas en agua y después recurrir a uno de los métodos de separación más tradicional como la filtración para después separar la sustancia disuelta por cristalización (2 de abril de 2017).
MÉTODOS DE SEPARACIÓN
FILTRACIÓN
Los sólidos insolubles pueden ser separados de los líquidos por filtración.Las sustancias en suspensión también pueden ser separadas por este método. El agua destinada para consumo humano debe ser filtrada para separar las sustancias insolubles.
Se puede hacer una experiencia que imite el sistema de filtro para agua potable que se muestra en el esquema del dibujo.
Instrucciones para el armado de un filtro
Materiales:

Botellas de plástico transparente.
Clavo de 2 mm de diámetro.
Cuchillo.
Canto rodado o trozos de ladrillo de 5 a 10 mm de diámetro.
Carbón vegetal en trozos de 5 a 8 mm.
Arena preferentemente gruesa.
Polvo de carbón bien fino.
Tela de algodón.
(todos los materiales de relleno muy bien lavados previamente)
Recipiente de hojalata.
Varilla de plástico (un sorbete sirve).
Agua turbia.
TAREAS PREVIAS
1.- Corten con un cuchillo la botella según se indica en el esquema y perforen el fondo de la misma con un clavo caliente (Cuidado sostenerlo con una pinza para no quemarse).
2.- Calcinen la arena colocándola el fuego en una lata hasta que se ponga oscura y corra libremente. Esto es para eliminar sustancias orgánicas.
3.- Armen el filtro apisonando bien los materiales de gránulos más pequeños con ayuda de un fresquito.
Si el líquido no quedó del todo límpido no deben preocuparse porque ésta no es una condición indispensable para el agua potable. Ahora, si quieren beberla, tendrían que pensar en tomar alguna precaución porque puede estar contaminada por algún microorganismo indeseable.Para desinfectarla podría agregar una pequeña cantidad de lavandina en 200 - 250 ml. de agua aproximadamente, se agita, se deja en reposo entre 5 a 10 minutos y ya está lista para beberla.Otra posibilidad es hervirla entre unos 10 o 15 minutos y dejar enfriar hasta que tome temperatura ambiente.
EVAPORACIÓN, EVAPORACIÓN PARCIAL Y CRISTALIZACIÓN

Continuará
Comentarios
Publicar un comentario