UNA VUELTA POR LA HISTORIA: MANUEL BELGRANO
¡Guarde esa la bandera!

- Parece ser que la bandera que mandó a hacer don Manuel no era como la que tenemos ahora.
- ¿A no? ¿Y cómo era Clementina?
- Asegún cuenta el Ñato Paredes, era toda blanca con una franja celeste en el medio...
- ¿Y él cómo sabe esas cosas?

- Las cosas, según el Ñato, sucedieron así... Era febrero del año '12. Andaba Belgrano con el ejército, allá por la Villa del Rosario, custodiando el río Paraná, pa' que no pasaran los godos...

Y, mientra pensaba, don Manuel se dió cuenta que ni siquiera tenía una bandera.
"¡Eso, una bandera, una bandera que sea nuestra!", gritó. Y sin perder tiempo, la mandó a coser blanca y celeste.
-¿Y por qué eligió esos colores, Clementina?
- Y... eran colores que usaban los que estaban a favor de la revolución. Poquito a poco se fueron haciendo populares... Un día una cintita en la solapa, otro día un moñito en el pelo de las niñas, después escarapelas pa' que los soldados se pusieran en los gorros... y así hasta que le fuimos tomando cariño a esos colores.
Bueno, como le decía, mansó a coser la bandera y también escribió una carta al gobierno de Buenos Aires, contándole, contándole orgulloso lo que había hecho.
¡No quiera saber como se pusieron cuando se enteraron! ¡Se les pusieron los pelos de punta!
-"Pero que barbaridad, cómo se le ocurre, qué es esto de enarbolar una bandera sin consultar!" , vociferaban.
-"¡Estas cosas hay que discutirlas bien primero!", decía otro.
"¡Urgente!" gritó uno, "¡Un correo al Rosario avisándole a Belgrano que guarde esa bandera!"
Pero quiso el destino que el General no se enterara. ¡Bueh! el destino o un caballo medio lento. La cosa fue que cuando el mensaje llegó, don Manuel hacía raaato que se había marchado pa' hacerse cargo del ejército del norte.
Continuará
Ĝi estas bona artikolo! Dankon pro dividi ĝin!
ResponderEliminar